Mostrando entradas con la etiqueta Esquí nórdico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Esquí nórdico. Mostrar todas las entradas

martes, 28 de enero de 2014

Le Somport glacé

ESQUÍ NÓRDICO
Le Somport glacé
Martes, 28 de enero de 2014


            Cuando haces un alto en el camino, y te detienes para escuchar atentamente dos latidos… pero sólo sientes uno, es que el milagro ya se ha producido. Algo muy parecido a esto es lo que nos ha ocurrido esta mañana en la Estación de Esquí Nórdico de Le Somport, a donde hemos acudido porque queríamos comprobar por nosotros mismos el estado en el que lo han dejado las nevadas de las últimas horas.

            Sí, se ha producido el milagro. El milagro de sentirte uno con el entorno. La magia. La magia que tan sólo unos grados de temperatura pueden conseguir. Y el resultado, la diferencia, está en que mientras la lluvia en invierno inspira tristeza, languidez, la nieve es todo lo contrario. Es blancura, es pureza, es perdurabilidad, es alegría. Todo lo cubre con su manto inmaculado, conservando la vida latente en mínimos, hasta un nuevo despertar.

            Y esto es lo que nos ha inspirado mientras dábamos vueltas por su circuito, mientras íbamos pasando a través de esos viejos seres que estoicamente soportan buenos paquetes de nieve entre sus ramas. Pinos, abetos, hayas… todos lucen sus mejores galas para el agrado ajeno.

            Como lo bueno, si breve dos veces bueno, aquí lo dejamos. Las imágenes muestran lo que decimos.




El reportaje completo de fotos, en:
https://picasaweb.google.com/chematapia/LeSomportGlace

domingo, 29 de diciembre de 2013

27º Trofeo Apertura Mayencos 2013

ESQUÍ NÓRDICO
27º Trofeo Apertura Mayencos
Domingo, 29 de diciembre de 2013


            Las ilusiones compartidas son una de las mejores cosas de las que puede disfrutar un ser humano. Y en especial los niños, ya que casi todo para ellos es un mundo por descubrir. La Navidad es un buen ejemplo de ello, es pródiga en esas ilusiones compartidas, y como ella, fiel a su cita en el calendario, lo es también el Trofeo Apertura Mayencos de Esquí de Fondo, que año tras año, y ya van 27 se celebra al inicio de la temporada. La primera de la Liga de Esquí Nórdico de Le Somport.

            El esquí de fondo es una modalidad de deporte de nieve un tanto minoritaria todavía, requiere mucha técnica y esfuerzo para llevarla a cabo, pero tiene unas grandes recompensas, pues se desarrolla en un medio natural de inigualable belleza. En nuestro caso, en el Parque Nacional de los Pirineos Franceses, en la estación de Le Somport, donde se pueden ver a decenas y decenas de críos de todas las edades, detrás de sus monitores, aprendiendo este bonito deporte. Sí, hay un brillante futuro, al menos en nuestro valle, al menos en nuestro club. Ver a tanto infante pelearse con sus esquís, con sus bastones, con la nieve, con el compañero, con las cuestas…, como dice el anuncio, no tiene precio.

Dispuestos para la salida
            En una mañana algo despistada en lo meteorológico, sin saber muy bien a qué carta quedarse, a ratos con nieve húmeda, otros más seca, más de 230 participantes se dan cita en esta ya clásica prueba popular, que para los pequeños es como un juego, y para los mayores como un test de auto reconocimiento ante el principio de la campaña. En varias mangas se realizan las salidas en masa. Los mayores como niños. Los niños como mayores. Todos concentrados. Todos ocupando sus huellas en un arranque a empuja, para a los pocos metros poder comenzar a patinar, iniciando ese circuito que va desde el 1,5 km para los alevines de 6 años, hasta los 10 km de Cadetes, Junior, Senior y Veteranos hombres. Un circuito que ha disfrutado también de los cuidados del equipo de Bruno, director de la estación.

Ya van llegando los chicorrones
          Nadie quiere defraudar. Todos lo dan todo de sí mismos para alcanzar la llegada en el menor tiempo posible, pero nuestra atención se centra sobre todo en los más pequeños, en el ver cómo desde muy chicorrones le echan el coraje suficiente para afrontar las dificultades, los retos, sin sospechar que no deja de ser un aprendizaje para su futuro ante la vida.

               Poco a poco, unas veces solos, otras agolpados, van llegando a la meta, acusando el esfuerzo realizado, sin importar la edad, desde los 6 hasta más de los 70 años. Todo un ejemplo. El té y caldo calientes, así como el resto de avituallas, reconfortan, recomponen, restauran esos cuerpos que se han ido desgastando por estas duras cuestas.

           
Jóvenes promesas
            Todo el mundo presente, corredores y acompañantes. Todo el mundo esperando la salida de las clasificaciones para ver cómo ha quedado cada uno. Y tras ello, la entrega de premios. Primero, segundo y tercero para cada una de las veinte categorías, entre los dos géneros. Para el que le interese, puede acceder aquí: http://www.cpmayencos.org/esqui-de-fondo/trofeo-apertura-mayencos-de-esqui-de-fondo/.

             Sorteo de regalos, y a recoger, que se ha hecho ya el mediodía. Un mediodía en el que las boiras se alternan con algún tímido conato de querer hacer también el sol acto de presencia, sin apenas conseguirlo. Unas boiras, decimos, poco sanas, poco francas, que se alían con los vientos de componente sur que tanta hambre de nieve traen siempre.

            Y poco más, que este buen comienzo de hoy, tire de las demás jornadas de esta temporada de esquí que comienza, así como lo hace un nuevo año en muy pocas horas, para el que os deseamos desde aquí que sea mejor que el que termina y peor que el siguiente.




           


El reportaje completo de fotos, en:

Información del CP Mayencos, en:

sábado, 16 de febrero de 2013

Espacio Nórdico de Le Somport

MONS CON NIEU
Espacio Nórdico de Le Somport
Viernes, 15 de febrero de 2013



             No se debería escribir tanto sobre cosas tan rutinarias, sólo si son excepcionales. Pero es que esto lo es. Ha caído tal cantidad de nieve en los últimos días que es verdaderamente un espectáculo ver cómo está la montaña, especialmente en aquellos sitios menos venteados y donde se va acumulando más y más por efecto del viento.

Paredón para salir a la calle
            Y a dónde mejor ir que a la estación del Somport, a donde nos dirigimos en busca de un viernes tranquilo. Pero no. El desembarco de Normandía se quedó pequeño al lado de esta estampa de tierna infancia pululando por aquí. Pero ya lo dijo el Sabio "... dejad que los niños se acerquen a Mí..." También saludamos a Fernando, un viejo amigo laboral. 

          Aprovechamos para disfrutar una mañana de esquí en este incomparable marco del Parque Nacional de los Pirineos Franceses (que ya querríamos tener en España esa figura de protección que albergara nuestras montañas, todas nuestras montañas, y no la actual marbellización pirenaica). Que me pierdo. Céntrate. Aprovechar, decimos, también para hacer unas fotos y compartir este estado de gracia que tiene el monte en estos momentos.

Superficie de la nieve erosionada
por efecto de la lluvia
            La erosión que presenta la capa nivosa en las laderas nos indica que ha llovido recientemente. A pesar de ello, sigue quedando mucha nieve, pero mucha, lo que constituye un verdadero peligro, especialmente en aquellos lugares donde la pendiente adquiere fuerte inclinación. Muchísimo cuidado con el esquí fuera de pista.

            No hay mucho más que decir, que nos damos una vuelta hasta la roja para contemplar la parte española, para ver lo preciosa, y a la vez extremadamente peligrosa que está la montaña en la zona de Candanchú, especialmente por Loma Verde. La Bella y la Bestia.

            Y como llevamos casi veinte años esquiando y aún no hemos aprendido el oficio, tras la vuelta completa, unos ejercicios de técnica dirigidos por el “profe” Jesús. 


El reportaje completo de fotos, en:

jueves, 17 de enero de 2013

La Gran Nevada

ESQUÍ NÓRDICO
La Gran Nevada
Jueves, 17 de enero de 2013


            Tras cuatro o cinco días en la madriguera a causa del mal tiempo, hemos aprovechado esta tregua inter borrascas para echarnos al monte. Y lo hemos hecho con esquís para disfrutar del extraordinario entorno del Espacio Nórdico del Somport. Es un auténtico regalo la combinación de precipitaciones y temperatura, porque el monte se viste de blanco, se viste con sus mejores galas para que lo podamos admirar. Sí, se deja admirar; se deja querer.

            Un par de vueltas verde-azul serán suficientes para que se nos quiten las tonterías, para que se nos quiten las telarañas de estos días inactivos. 

           En la parte alta de la azul, me encuentro con Pilar y Manolo, los incombustibles Pilar y Manolo, que andan por aquí dale que te pego. ¡Cuánto tesón! Admirable. No hacemos más que ver a esquiadores que se vuelven, qué mosqueo. El punto más alto del recorrido se llama Pin Sec, así nos lo recordaba un cartel hasta no hace mucho tiempo. Y aquí se encuentran tres personas, una de ellas es el viejo amigo (que no amigo viejo) Juan Cervantes, debatiéndose entre tirarse por la bajada o darse la vuelta, como tantos otros. Ahora entendemos lo de que se vuelve el personal, están pisando con la máquina, y no tienen paciencia. Nosotros sí la tenemos. Esperamos, y nos bajamos por la dirección correcta.

              Bueno, pues poco más, otra vuelta completa más y a casa. Si queréis disfrutar de más fotos, ya sabéis...


El reportaje completo de fotos, en:
https://picasaweb.google.com/chematapia/UnaMananaEnLeSomport#
(si no os sale como enlace, podéis copiar y pegar)





martes, 4 de diciembre de 2012

Circuito nórdico de Somport

MONS CON NIEU
Circuito nórdico de Somport
Sábado, 1 de diciembre de 2012



          La irregularidad de la meteorología parece ser la tónica general en los últimos tiempos. La atmósfera está muy cambiante, quizá la acción humana incida en su radicalismo. Estamos viendo, desde hace ya unos años, que las estaciones se comportan de una forma más extraña, de una forma más extrema. De hecho hemos tenido inviernos en los que hasta bien entrado enero no ha empezado a nevar en serio, y sin embargo otros lo hace ya desde antes de terminar noviembre.

          El año pasado, sin ir más lejos no tuvimos navidades blancas, sin embargo en la primera quincena de febrero tuvimos una vuelta de frío que hacía tiempo, mucho tiempo que no se conocía. Claro que una cosa es la temperatura y otra las precipitaciones, y para que nieve se tienen que conjugar las dos en unas condiciones determinadas.

          Pues el aquí y ahora, ¿cuál es? Está nevando en las cabeceras de los valles desde hace unos días. Este sábado pasado inauguramos la temporada en Somport, en un circuito que habían pisado de forma experimental, sólo la verde y la amarilla, pero que se pudo uno quitar el mono de tantos meses desde la última temporada, que dicho sea de paso, no fue muy estable.

             Acabamos de bajar ahora mismo del circuito y está nevando a saco, y se prevé que lo siga haciendo todo el día, y también mañana. De modo que a ver si para estos días de afluencia masiva puede disfrutar el personal de tan magno entorno, y deslizarse por el manto nivoso, olvidando momentáneamente tantas y tantas dificultades que nos acechan en nuestra vida cotidiana.

          Para los que hacen esquí nórdico, para los que lo hacen alpino, snow, para los que disfrutan deslizándose sobre sus esquíes por la nieve virgen de las montañas, para los que hacen alpinismo invernal, travesías, escaladas en hielo, para los que simplemente les gusta pasear en los días de bonanza con raquetas, o para todos aquellos que simplemente gustan de ver esos mágicos paisajes cubiertos del manto blanco, color de la pureza, eternamente ligado a las montañas. ¡Buena temporada a todos! Y lo más importante, mucha precaución en las carreteras y en la montaña, que la próxima primavera ya está encargada y espera vernos a todos.


El reportaje completo de fotos, en: